Reunión con Ministro de Salud
- MedExtranjeros.cl
- 22 feb 2019
- 2 Min. de lectura

Hoy nuestro presidente, Dr. Juan Carlos Riera, y nuestro director ejecutivo, Manuel Araneda, sostuvieron una reunión con el Ministro de Salud, Dr Emilio Santelices, donde se presentó la problemática que enfrentan los médicos extranjeros en su ciclo laboral en Chile.
Los temas que se conversaron fueron autorizaciones de Seremi de Salud, leyes claras al mercado, Fonasa MLE, Eunacom y Conacem.
Nuestra impresión es que el Gobierno reconoce y destaca el aporte de los médicos extranjeros y entiende que las trabas burocráticas deben ser eliminadas para lograr incorporar al sistema de salud lo antes posible a todos los médicos migrantes.
Existe un compromiso por parte del Ministro de trabajar en conjunto con el objetivo de mejorar los procesos de habilitación profesional del ejercicio médico.
En el corto plazo se lograron los siguientes objetivos:
Se emitirá un comunicado a todos los servicios de salud y municipalidades para explicar cuales serán los criterios para las autorizaciones de Seremi. El criterio será revisado y comunicado a nosotros, sin embargo lo más probabe es que sea el haber aprobado el eunacom teórico, en caso de los médicos generales, y/o estar inscritos en Conacem para los especialistas.
Con respecto a las leyes claras, se hará una ventana única de información en el MINSAL con información sobre la contratación de los médicos extranjeros en el sector público y privado.
Además la Asociación Chilena de Médicos Extranjeros sostendrá una reunión con el Superintendente de Salud este martes 26 de febrero donde se solicitará modificar los certificados de prestadores individuales de salud indicando la habilitación médica.
Con respecto a Fonasa MLE nos reuniremos con el director de Fonasa para revisar ese tema.
Con respecto al Eunacom el ministro manifestó su desacuerdo con la doble reválida y reconoció que el eunacom es un instrumento revalidante definitivo e indicó que solicitará una reconsideración a la contraloría.
Finalmente con Eunacom y Conacem se esperará a marzo donde Conacem y ASOFAMECH deberán presentar un informe detallado con propuestas de mejora, lo cual será revisado por el Ministerio y se hará un plan de trabajo donde estamos invitados a participar.
El documento que entregamos al Ministro de Salud lo puedes descargar acá.
Comments