top of page

Problemas en Extranjería

  • ACHMEX
  • 10 oct 2017
  • 2 Min. de lectura



Durante este año son muchos los médicos extranjeros que no han podido obtener su residencia definitiva debido a que les solicitan tener el Eunacom aprobado o la reválida en la Universidad de Chile. El objetivo de este post es explicar la lógica detrás de esta solicitud y en qué condiciones es necesario presentarlo.


En primer lugar hay que hacer una gran distinción entre galenos con su título reconocido por Convenio Bilateral en el Ministerio de Relaciones Exteriores y los galenos sin revalidación automática por Convenio Bilateral.


MEDICOS CON CONVENIO BILATERAL


En este grupo es importante entender que son médicos con su título reconocido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y registrados en la Superintendencia de Salud como prestadores individuales de salud.


Este grupo sólo está autorizado a desempeñarse como médicos generales en el sector PRIVADO, es decir que pueden trabajar en consultas médicas particulares, centros médicos, clínicas o como médicos particulares.


Si un médico de este grupo desea trabajar en el sector PUBLICO, como en hospitales o municipalidades, debe tener la aprobación del Eunacom (médico general), Conacem (médico especialista), también puede seguir el Proceso de Reválida de la Universidad de Chile o su empleador debe tener autorización del Seremi de Salud para poder contratarlo.


Teniendo claro los puntos anteriores, el departamento de extranjería siempre solicitará uno de los puntos anteriores a quienes indiquen que trabajan en el sector público de salud. Mientras que a los que indiquen en extranjería que trabajan en el sector privado, sólo solicitará su inscripción en la Superintendencia de Salud.


Para los médicos que se vean entrampados al no tener Eunacom, la solución es actualizar en extranjería el trabajo e indicar que trabajan en lo privado y así liberar su camino hacia la residencia definitiva.



MEDICOS SIN CONVENIO BILATERAL


Los médicos extranjeros sin convenio bilateral, sólo pueden reconocer su título profesional mediante la aprobación del Eunacom (médico general), Conacem (médico especialista), también puede seguir el Proceso de Reválida de la Universidad de Chile o su empleador debe tener autorización del Seremi de Salud para poder contratarlo. Por lo cual no pueden ejercer como médicos en todo Chile hasta lograr uno de los puntos anteriores.


La única posibilidad de trabajar es mediante un contrato a honorarios con un organismo PUBLICO, es decir hospitales o municipalidades, previa autorización del Seremi de Salud al empleador y no al médico.


Teniendo estos puntos claros, en extranjería no pueden indicar que trabajarán como médicos a menos que cumplan unos de los puntos anteriores. En caso que soliciten su residencia definitiva o visa temporaria en extranjería deben indicar que no son médicos y presentar un contrato de trabajo en otra disciplina. Una vez validado su título profesional pueden modificar la información indicando que son médicos.

 
 
 

Comments


Posts  
Recientes  
HAZTE SOCIO DE ACHIMEX

Somos la Red de Médicos Extranjeros más importante del país.

Si aún no eres parte ¡únete aquí!

sumate@

medextranjeros.cl

+569 5249 3320

  • Twitter MedExtranjeros

@MedExtranjeros

  • Facebook MedExtranjeros

MedExtranjeros

  • YouTube MedExtranjeros

MedExtranjeros

bottom of page