Revalidación y Eunacom
- MedExtranjeros.cl
- 22 ene 2019
- 3 Min. de lectura
Durante estos días la comunidad de Médicos Extranjeros ha visto remecido los cimientos de confianza en la institucionalidad de Chile y debido a ello vengo a explicar en que se encuentra la Asociación Chilena de Médicos Extranjeros en estos días.
El día 11 de enero de 2019 Contraloría entrega el oficio n°880 en donde establece que el Eunacom no revalida el título profesional de médico, sino que sólo autoriza a trabajar en sector público.
Sin embargo, durante los años 2018 y 2019 no se aplicará el criterio debido a que la Asociación Chilena de Médicos Extranjeros con ayuda del parlamento y el Ministerio de Salud introdujo una glosa en la ley de presupuesto de ambos años protegiendo a los MedExtranjeros.
La glosa es la siguiente:
“Según lo dispuesto en la Ley 20.261, los profesionales que aprueben o hubiesen aprobado el examen único nacional de conocimientos de medicina, habrán revalidado automáticamente su título profesional de médico cirujano, sin necesitar cumplir ningún otro requisito para este efecto. La aprobación de dicho examen habilitará a los profesionales para ejercer la profesión, tanto en el sistema público de salud, así como el sector privado. La aprobación del examen antedicho, eximirá los profesionales de la obligación de realizar el procedimiento de revalidación señalado en el Artículo 6 del Decreto con Fuerza de Ley N°3 de 2006 del Ministerio de Educación.”
El criterio de Contraloría se debe a que la ley 20.261, ley Eunacom, donde indica expresamente en el inciso segundo de su artículo 1 lo siguiente;
“se entenderá que los profesionales que aprueben el examen único nacional de conocimientos de medicina, habrán revalidado automáticamente su título profesional de médico cirujano, sin necesitar cumplir ningún otro requisito para este efecto.”
Sin embargo se contradice con el artículo 6 del decreto con fuerza de ley n°3, de 2006 del Ministerio de Educación, que fija el texto refundido, coordinado y sistemático del decreto con fuerza de ley n° 153 de 1981, donde se establece los estatutos de la Universidad de Chile indicando lo siguiente:
“Artículo 6º.- a la Universidad de Chile le corresponde la atribución privativa y excluyente de reconocer, revalidar y convalidar títulos profesionales obtenidos en el extranjero, sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados internacionales.”
Según Contraloría estas dos leyes son contradictorias ya que el Eunacom no puede revalidar el título profesional debido a que la U. de Chile tiene la atribución privativa de hacerlo. Por lo que a criterio de Contraloría, mientras no se anule la exclusividad no puede existir otra instancia revalidadora.
Ante esto la Asociación Chilena de Médicos Extranjeros lleva meses trabajando en la Ley de Migraciones para que en Título XI, dedicado a la revalidación de títulos, incluya un texto que elimine la atribución privativa y excluyente de la Universidad de Chile para reconocer, revalidar y convalidar títulos profesionales obtenidos en el extranjero.
Estamos trabajando directamente con el Ministerio de Salud en este punto y será modificado prontamente por lo que solicitamos a toda la comunidad de Médicos Extranjeros no tener pánico ni inscribirse en el proceso de revalidación de la Universidad de Chile. Por favor sólo rendir Eunacom y Conacem.
Sin embargo la Asociación Chilena de Médicos Extranjeros solicita a todos los médicos que aprobaron el Eunacom que se inscriban en nuestro sitio web, www.medextranjeros.cl ya que si no se soluciona el problema vía legislativa interpondremos una gran demanda colectiva contra ASOFAMECH y quienes resulten responsables por ESTAFA. Ya que ellos vendieron un proceso de revalidación cuando en la practica no lo es.
Solicitaremos en el juicio que se restablezca el derecho a la revalidación y se compense el lucro cesante por no poder ejercer.
Para estar preparados solicito a todos que comuniquen a sus colegas que se inscriban en nuestro sitio. Esta es una arma poderosa que nos permitirá negociar lo mejor para los MedExtranjeros.
Comments