Todo sobre el Conacem
- ACHIMEX
- 13 feb 2018
- 4 Min. de lectura

El ente encargado de la certificación y revalidación de las especialidades en Chile es la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM). Si eres médico especialista y has decidido revalidar tu especialidad en Chile, debes acudir a esta corporación.
La certificación de CONACEM es un proceso bien extenso y tienes que informarte de muchos detalles los cuales debes considerar al momento de postular. A continuación te detallo y resumo toda la información que necesitarás en este proceso.
Requisitos y Reglamentos
Es muy importante que leas los Requisitos Generales para la Certificación de Especialista, los Requisitos por Especialidad y los Reglamentos Complementarios. A continuación te adjunto enlaces de la página de CONACEM para que puedas leer esta información:
Requisitos Generales para la Certificación de Especialista (Clic aquí para ver)
Requisitos por Especialidad (Clic aquí para ver)
Reglamentos Complementarios (Clic aquí para ver)
Una vez que sepas si cumples con los requisitos que solicita CONACEM, podrás tomar una mejor decisión con respecto a la postulación a la certificación.
Postulación a la Certificación (Documentación)
Este proceso consiste en realizar un estudio de antecedentes a nivel de comité de especialistas médicos (calificados por CONACEM), en donde elaborarán un informe, el cual será evaluado por el Directorio de CONACEM.
Para postular a la certificación de CONACEM, deberás presentar o enviar los siguientes documentos:
Formulario de Portada: Este documento deberás descargarlo, imprimirlo y completarlo a mano. Puedes descargarlo haciendo clic aquí.
Formulario de Datos Generales: Este documento también deberás descargarlo, imprimirlo y completarlo a mano. Además deberás pegar una fotografía tipo carnet en el formulario. Puedes descargarlo haciendo clic aquí.
Curriculum vitae: Este debe estar resumido y con una fotografía tipo carnet.
Títulos de Médico Cirujano y Especialista: Fotocopias legalizadas ante notario en Chile con las respectivas apostillas.
Reválida del Título Médico: Este documento no es un requisito, pero si la tienes, es recomendable incluirla para el estudio de antecedentes.
Constancia de trabajo: A la fecha actual, con firma y timbre original.
Record quirúrgico: Si es pertinente, con firma y timbre del lugar que se realizaron.
Programa de Formación de la Especialidad: Este debe estar anillado y con el sello del lugar en donde se realizó. Puedes anexar copia normal de notas, acta de culminación, etc.
Poder Simple: Lo necesitarás si es que decides que un tercero realice la postulación por tí.
Costo de Postulación: $100.000 pesos chilenos. (USD $150 aprox)
Ubicación
Si decides presentar la documentación de forma presencial, deberás acudir a la oficina de CONACEM, la cual está ubicada en la calle Esmeralda 678, Santiago de Chile. El horario de atención general de CONACEM es de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas.
Por otro lado, también puedes enviar tus documentos por encomienda o correo postal directamente a las dependencia de CONACEM. Para esto, te recomiendo que hables directamente con ellos a través de sus canales de comunicación:
Contacto
Teléfono: +56226330705
Email: conacem@mcloud.cl
Importante:
El resultado se le comunica al interesado mediante correo.
Si el resultado de la postulación (resolución) es desfavorable, no habrá devolución del costo de postulación.
Si existe disconformidad con el resultado, se podrá apelar dentro de 4 meses posterior a la entrega de la resolución, solicitando una revisión de antecedentes al Directorio de CONACEM agregando los datos que justifiquen la apelación.
Se recomienda conservar copia de los documentos, ya que CONACEM los desecha después de la entrega de la resolución.
Evaluaciones
Una vez aprobada la postulación, se debe rendir un examen teórico escrito correspondiente a la especialidad que quieres certificar. Una vez aprobado este examen, se deberá además rendir el examen práctico final. La inscripción a los exámenes tiene un costo de $200.000 pesos chilenos (USD $300 aprox).
Examen Teórico
El examen teórico es tomado en las dependencias de CONACEM y podrá ser rendido durante el primer semestre (Abril, Mayo o Junio) o durante el segundo semestre (Septiembre, Octubre o Noviembre). La fecha se comunicará a los interesados con al menos un mes de anticipación.
En caso de reprobar el examen teórico, tendrás dos oportunidades más para aprobarlo.
En caso de aprobar el examen teórico, el postulante tiene una vigencia de 18 meses para rendir el examen práctico.
El Directorio podrá considerar dicha evaluaciones como la propia y oficial de CONACEM.
No hay preparación por parte de CONACEM para el examen teórico.
Examen Práctico
La evaluación práctica está a cargo de un profesor de la disciplina correspondiente, designado por el Directorio de CONACEM. El proceso de evaluación dura cinco días y considera tanto conocimientos, como actitudes, habilidades y destrezas. El lugar de la evaluación es el centro docente asistencial donde se desempeñe el evaluador.
En caso de reprobar el examen práctico, tendrás dos oportunidades más después de un periodo de seis meses entre cada intento.
Si se reprueban los tres intentos, no se podrá repostular a la certificación después de un periodo no menor a tres años desde la fecha de rechazo.
En caso de aprobar el examen práctico, obtendrás la certificación de CONACEM.
Certificado
Una vez aprobado los exámenes y evaluaciones, CONACEM hará entrega de un diploma que acreditará su especialidad y el ejercicio en el servicio de salud público de Chile.
Importante
La certificación tiene una vigencia de siete años.
Si se quiere mantener la certificación se deberá acudir a la recertificación.
CONACEM comunicará tu información periódicamente a los organismos que necesiten a especialistas de tu perfil cuando se estime conveniente.
Costos Totales y Medios de Pago
El detalle de todos los gatos que implica la certificación te los presento a continuación:
Procesos Precio [CLP]
Postulación $100.000
Exámenes $200.000
Certificado $80.000
Total $380.000
Los pagos se pueden realizar a través de una transferencia bancaria o con cheques presenciales.
Para transferencias bancarias necesitarás los siguientes datos:
Institución: Banco BBVA
Tipo de cuenta: Cuenta Corriente
Número de cuenta: nº 0032-0100027067
RUT: 71.235.800-9
Correo para la notificación: conacem@mcloud.cl
Para pagos con cheque, estos deben ser emitidos a nombre de CONACEM, cruzados y nominativos.
Esperamos que esta información te ayude para conocer mejor los pasos a seguir para la certificación. Si quieres saber más, haz clic aquí. Además te invitamos a participar en la conversación, en la sección de comentarios!
(*) Toda la información presentada en esta sección, fue obtenida directamente del sitio oficial de CONACEM
Si deseas aportar contenido actualizado por favor envía un correo a contacto@medicosextranjeros.org
Fuente: Eunamed.cl, Eunacom.cl, Minsal.cl, Conacem.cl
Comments