Mejoremos el EUNACOM
- ACHMEX
- 23 mar 2017
- 2 Min. de lectura
La Asociación Chilena de Médicos Extranjeros siempre ha manifestado que es necesario un filtro para los médicos que ingresan al sistema público de salud, sin embargo tenemos serios reparos con el actual examen único nacional de conocimientos de medicina (EUNACOM).
Es por ello que planteamos los siguientes puntos con el objetivo de contribuir a la discusión de creación de una nueva herramienta que sea justa y transparente:
1.- El Ministerio de Salud debe generar una ley para entregar a la Superintendencia de Salud el mandato y financiamiento para elaborar, fiscalizar y garantizar una misma vara de medición para todos los médicos que quieran ingresar al sistema público de salud, sin importar su nacionalidad.
2.-Definir un nuevo perfil del Médico General en base a las necesidades de médicos para la atención primaria de salud que Chile necesita y no bajo el prisma de intereses particulares.
3.- El sistema de evaluación debe respetar los tratados internacionales vigentes sobre reconocimiento de títulos profesionales. Además el Ministerio de Relaciones Exteriores debe avanzar en actualizar los tratados bilaterales con el objetivo de incorporar requisitos de calidad, como estándares de acreditación mínima de universidades y carreras de origen.
4.- El nuevo sistema de evaluación debe estar afecto a la ley de transparencia que permite a cualquier interesado fiscalizar su correcto desempeño.
5.- Los médicos extranjeros de países sin tratados bilaterales podrán revalidar sus títulos profesionales para ejercer en el ámbito público y privado con la aprobación del EUNACOM, CONACEM o el nuevo sistema a implementar.
6.- Los médicos extranjeros podrán trabajar con FONASA en la modalidad libre elección presentando su certificado de aprobación de EUNACOM, CONACEM o el nuevo sistema a implementar.
7.- Eliminar la parte práctica del EUNACOM porque genera falta de objetividad en la evaluación y es un escenario donde se puede presentar racismo y xenofobia. Existe evidencia estadística que el examen teórico es suficiente predictor de competencias. Además se debe asegurar que el examen se pueda rendir varias veces en el año y sin límite de cupos.
Comments